Un malware (virus), puede entrar a nuestro dispositivo sin nosotros darnos cuenta y puede infectar cada uno de nuestros archivos e incluso, alojarse en la memoria RAM. Lo que buscamos evitar por medio de la implementación de antivirus es precisamente esto.

No obstante, debemos tener en cuenta que, mayormente, estos virus nos afectan por inexperiencia o por no tener la protección adecuada para hacerle frente. Por ello es que a continuación descubrirás una serie de consejos que pueden servirte:
Utilización de antivirus acordes a los dispositivos
Aunque existan muchos antivirus en la cibernética, debemos tener cuidado, porque no todos responden de la misma manera y depende mucho del dispositivo. Un ejemplo puntual es que hay que descargar el antivirus correcto que se acople con la versión del Android de tu dispositivo.
Muchas veces por una mala descarga de antivirus, estos no cumplen sus funciones adecuadamente y aunque lo tengamos instalado, no hay una detección oportuna del malware y por ello terminamos infectados.
Realizar análisis completos del sistema
Siempre debes estar en constante análisis de tu sistema, pudiendo detectar de forma rápida algún tipo de virus. Esta es una de las cosas ventajosas de tener antivirus activos, que gracias a su motor de análisis constante podremos atacar de manera temprana cualquier amenaza.

Por otra parte, también un análisis recurrente, permitirá darle a nuestro dispositivo mayor ligereza y la oportunidad de que su rendimiento sea mucho mejor en comparación a cuanto tienes archivos maliciosos.
Aquí tendrás las siguientes funciones que realizar:
- Análisis de archivos y programas.
- Detección de archivos infectados y grado de daños causados.
- Barrido y eliminación de todo lo afectado.
- Restauración del sistema.
Activación de las medidas de protección de los antivirus
En su mayoría, los antivirus presentan códigos de accesos o barreras de seguridad que deben activar los usuarios. En este caso, cada vez que se desee descargar una aplicación o programa, se solicitará un permiso especial.
Lo que se busca al solicitar este permiso especial es que los usuarios puedan darse cuenta de las características de las aplicaciones y puedan desertar antes de que las descarguen y las mismas traigan archivos maliciosos al ejecutar esas aplicaciones.

Evitar el software ilegal y pirata
Una de las formas más fáciles por las que podemos adquirir malware es por medio de la utilización de software de dudosa procedencia. En muchas ocasiones, los usuarios ejecutan software contaminados por no tener experiencia o porque prefieren saltarse ciertas licencias.
Es preferible buscar ayuda de un profesional y que este se encargue de colocar todos los programas y aplicaciones que vayan acordes al sistema y, por ende, a la versión del mismo.
Realiza una limpieza manual
Dependiendo del antivirus que tengamos y de sus cualidades, pueden darse situaciones en las que tengamos que recurrir a una limpieza manual de nuestro equipo. Se presentan casos en los que los archivos infectados pueden ser borrados, pero siempre queda algo en la memoria RAM.
Lo que sucede es que hay malware que atacan muy fuerte los dispositivos y que marchan de una manera muy rápida. Cuando esto sucede, se debe proceder muy rápido, porque lo más probable es que se generen daños mucho más fuertes o completos.
Mantener programas y sistemas operativos actualizados
Las actualizaciones de los programas y sistemas operativos es muy importante. Muchas veces, se presentan fallas en la propia seguridad, porque se fuerza al dispositivo a trabajar con versiones que no son compatibles.
Siempre que hagamos esas actualizaciones, el mismo sistema nos puede arrojar fallas que podemos corregir al momento o que en tal caso, podemos trabajar con la finalidad de no perder totalmente nuestros archivos.
Contar con un respaldo para los archivos
Aunque tengamos protección, siempre será importante que contemos con copias de seguridad o respaldos de archivos. De esta manera podremos salvar lo más urgente, dado el caso que nos ataque un malware y no nos demos cuenta a tiempo.
Los respaldos también son oportunos, considerando que estos virus no solo afectan el sistema del dispositivo, también puede dejar inutilizables los equipos.